¿La diabetes se cura?

Blog

“Ser diagnosticado con diabetes es el fin para muchos. Sentimientos de negación, tristeza, miedo, vergüenza, enojo o confusión suelen invadir a las personas que lo padecen”, pero ¡tenemos buenas noticias para ti!

Continúa leyendo….

La visión clásica de la diabetes es la de una enfermedad crónica, progresiva, no reversible, y que por tanto cuando la diabetes llega a tú vida lo único que queda es vivir bajo el cuidado de medicamentos que se encargan de mantener tus niveles “azúcar” en sangre, más o menos estables. Lo cierto es que estos medicamentos, como la metformina, pioglitazona, insulina, etc. Brindan un apoyo enorme para prevenir las complicaciones de la enfermedad, pero no podemos dejarles todo el trabajo a ellos, pues existen otros componentes relacionados al estilo de vida que juegan un papel importante en el tratamiento de la enfermedad.

Tú alimentación, la actividad física que haces en el día a día, la calidad de tú sueño y descanso, así como la manera en la que gestionas tus emociones y estrés influyen sobre tú estado de salud y la diabetes para bien o para mal. Por ello es importante que te detengas por un momento y analices ¿Cómo te estas alimentando? ¿Estás haciendo ejercicio con frecuencia? ¿Duermes bien? ¿Descansas cuando duermes? ¿Manejas adecuadamente tus emociones? ¿La mayor parte del tiempo expresas sentimientos de felicidad, confianza o de angustia y estrés?

Actualmente, gracias a las investigaciones en materia de diabetes, hoy por hoy podemos hablar de que existe la posibilidad de que pongas en remisión a la diabetes. ¿Qué quiere decir esto? En términos sencillos, significa que la diabetes en tú cuerpo no estará activa y por tanto no seguirá progresando y esto sin necesidad de tomar medicamentos hipoglucemiantes (aquellos que disminuyen los niveles de azúcar en sangre). Sin embargo, cabe mencionar que toda persona que logra la remisión siempre debe estar bajo una vigilancia adecuada para prevenir que la diabetes nuevamente se active.

Se habla de remisión cuando tus niveles de HbA1c (hemoglobina glicosilada) se encuentran por debajo de 6.5% al menos durante 3 meses después de suspender el tratamiento farmacológico y para lograrlo es necesario hacer cambios específicos en el estilo de vida, es decir, hay que modificar los hábitos alimentarios, practicar ejercicio de manera regular, entre otros aspectos.

¡Estas son buenas noticias! ¿Te imaginas la oportunidad de crear una vida saludable con buenos hábitos que se queden contigo de por vida? ¿Te imaginas dejar de sentir miedo, tristeza, vergüenza o ansiedad por la diabetes? ¿Te imaginas poder prolongar tus años de vida, pero con calidad para estar cerca de tus seres queridos? Y si hablamos en términos económicos, todo lo que te ahorrarías en fármacos y posibles hospitalizaciones. ¡Existe la posibilidad! Y depende de ti si la quieres tomar o no.

La posibilidad existe cuando estás dispuesto a modificar lo que sea necesario en tú estilo de vida.

También tienes que saber que cuanto antes tomes la decisión de poner en remisión a la diabetes ¡mejor! Pues aumentas tus probabilidades de hacerlo. En estudios científicos se ha observado mayor probabilidad que los pacientes con diabetes tipo 2 alcancen a tener niveles normales de azúcar en sangre sin necesidad de tomar medicamentos hipoglucemiantes cuando tienen menos de 5 años de ser diagnosticados por primera vez.

En nuestra CLINICA DE NUTRICIÓN INTEGRAL hemos creado un programa especializado para ti llamado “PON UN ALTO A LA DIABETES”, en el que un equipo de expertos en

medicina, nutrición y psicología te ayudaremos a descubrir cual es la mejor ruta para que logres poner en remisión a la diabetes. Además, ten la seguridad de que contarás con el soporte y acompañamiento efectivo durante todo tú proceso, es decir, ¡En ningún momento estarás solo!

Todas nuestras intervenciones cuentan con un sustento científico, porque tú seguridad es primero.

Si te interesa saber más, conoce nuestro programa “PON UN ALTO A LA DIABETES” y no esperes más para iniciar una nueva vida.

¡Comparte este artículo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *